Cierto es que hace mucho tiempo que no os comento aquellas cositas que tanto me han llamado la atención o que se han quedado conmigo durante todo el mes pasado. Hacía mucho tiempo que no escribía en el blog, por lo que hay muchas cosas que podrían haberse quedado atrás. Cierto es que no es tanto así, y teniendo en cuenta que mi vida no ha sido apasionante en los últimos meses. También he de reconoceros que algunas de estas cosas me han hecho replantearme otras tantas de mi vida. Muchas veces no hace falta que sea 1 de enero para tener nuevos propósitos.
¿Compartís alguno de estos conmigo?
PACK WELEDA DE ABEDUL ANTICELULÍTICO Y DETOX
Llega el verano y, una de las cosas que más me preocupa es volver a mi peso ideal. Hace tiempo que me puse en manos de una nutricionista para bajar de peso y, hace un año más o menos que conseguí llegar a estar como creía que debía estar. Pero desde que cambié de trabajo he ido aumentando de peso poco a poco, llegando a engordar de nuevo la mitad de lo que había adelgazado: 6 kilos. Así que me he plantado y estoy siguiendo un tratamiento para mejorar no sólo por fuera, sino también por dentro.
El tratamiento en cuestión es el Pack Weleda de Zumo y Aceite de Abedul. El zumo, del que tomo un par de cucharadas diarias junto con un zumo o con agua, se utiliza como desintoxicante, para ayudar a la eliminación de líquidos ya que sirve para depurar el cuerpo y eliminar toxinas. El aceite de abedul sirve para tratar la celulitis. La celulitis es el enemigo número 1 a vencer para tener un aspecto mejor y no se trata con ejercicio. Hemos visto muchos cuerpos tonificados que siguen teniendo celulitis y revistas que tratan desastrosamente mal a las celebrities en bikini, por lo que podemos saber que ellas tienen exactamente los mismos problemas que nosotras. Yo me aplico el aceite con la piel mojada y utilizo una ventosa que venía en el pack, que al hacer vacío y moverlo por el cuerpo, ayuda a romper los cúmulos de grasa, desencapsulándolos y distribuyéndolos de una manera más homogénea.
Espero que todo esto, con ayuda de la pérdida de algún kilo, y algo de ejercicio, haga que en un par de meses consiga el resultado que busco.
LA CASA DE PAPEL
Por norma general, no soy muy amante del cine y de las series españolas, siempre me han parecido carentes de originalidad. Quizá lo que menos aguantaba era el no entender lo que los actores decían en casa escena. Todo esto debe de venir desde hace mucho tiempo, y es que no sé si vosotros ya lo sabéis pero hace tiempo estudié tanto interpretación como doblaje. Por esto, para mí era impensable tener que poner el oído para entender algo de lo que decían.
Las cosas están cambiando, está claro, y desde hace años hemos evolucionado muchísimo, tanto en temática como en interpretación. Cierto es que siempre ha habido grandes actores, pero, desgraciadamente, siempre había algún otro actor que deslucía el buen trabajo de esos pocos. Ahora las cosas han cambiado, y un ejemplo de ello es la serie La Casa de Papel.
Al principio me costó ponerme a verla, había escuchado buenas opiniones sobre ella, pero con todo lo que ya os he contado, no era mi primera opción para ver. Pero tras leer que se había convertido en la serie de Netflix de habla no inglesa más vista, empecé a pensar que algo bueno tenía que tener, así que me puse a verla.
3 días. Ese es el tiempo que duré viendo la serie (que tiene dos temporadas, aunque parece que sólo sea una). Me enganchó de tal manera que no pude parar de verla, de tal manera, que me dio mucho pesar descubrir el final y saber que tendría que esperar un año más para que la historia continuase, algo que hacía muchísimo que no me pasaba.
La serie no sólo tiene un buen guión, sino que está muy bien argumentada, localizada e interpretada. Claro está que con actores como Pedro Alonso, Paco Tous y Úrsula Corberó, la cosa no podía ir mal, pero la sorpresa llega cuando descubres otros actores que no son tan conocidos pero que son tan buenos, o más que los nombrados, como es el caso de Álvaro Morte, Itziar Ituño, Esther Acebo o Jaime Lorente.
Una pasada de serie que, si no habéis visto todavía, os está faltando tiempo para ver.
MARRUECOS
Hace mucho tiempo que tenía en la cabeza visitar Marruecos. No es un lugar que esté muy lejos, posiblemente en cualquier fin de semana largo podría haber cogido un avión y haberme plantado allí, pero mi mente siempre ha tenido ese miedo que te inculca la gente de que es un país un poco peligroso si va una chica sola. Creo que, realmente, no es para tanto, pero tampoco estamos para tentar al destino, así que no ha sido hasta ahora, que me voy con amigas, que me he decidido a ir.
Pues no hay nada más divertido que planear el viaje. Sabemos los días que nos vamos y tenemos ya los billetes de avión. Ahora toca planear el resto del viaje: qué vamos a visitar y cuánto tiempo vamos a estar en cada lugar. Dicen que es un país lleno de encanto y, una de las cosas que quiero ver de primera mano, es el estilo de vida que allí tienen, su gastronomía y su historia.
Hay tantas cosas por ver que ya estoy desestimando muchas de ellas, 7 días no dan para poder ver todo Marruecos, pero quizá sí lo importante. Si habéis visitado ya el país, ¿qué creéis vosotros que merece la pena ver?