No recuerdo si ya os comenté que, a mis 33 años, comienzan a aparecerme las primeras bolsas en los ojos. Siempre he presumido de tener buena genética y que, al igual que mi madre y mi abuela, tengo una piel bastante buena al que el paso del tiempo parece no afectar tan duramente. Igualmente, no está de más cuidarnos un poco y evitar, aún más, el envejecimiento del rostro que, sea antes o después, siempre llega.
Pero mi problema ha llegado hace relativamente poco, cuando empecé a notar que me aparecía una ligera bolsa en el ojo izquierdo. ¿Sería posible que empezase a pasarme a mí? Al principio, lo achaqué a que durante los últimos meses he estado sometida a bastante estrés, ya que mi vida ha dado un ligero cambio y las cosas ya no son como eran. Ahora comienzo a asentarme, pero todavía sigo manteniendo un poco ese estrés que parece que no se va nunca cuando vives en una gran ciudad. La verdad es que yo he pensado que mi falta de descanso ha querido aparecer de esta manera y, siendo realistas, no hay mejor manera de que aparezca algo para que comiences a preocuparte por ello. Por eso, eché mano a un producto que me habían presentado hace tiempo pero que no había tenido tiempo (ni motivos) para probarlo: el Eye Detox Program de Talika.
El creador y presidente de la marca, Alexis de Brosses, comenzó el estudio de este producto en uno de sus viajes a China. Según se cree en esa cultura, los problemas de ojeras y bolsas en los ojos son derivados al estado del hígado. Alexis comenzó a estudiar la relación entre las toxinas y las ojeras y reflejó su conclusión en este producto.
Para empezar, hay que saber que hay varias causas por las que pueden aparecer las ojeras:
· Por una micro-circulación lenta, que conduce a la pérdida de los pigmentos azulados y la linza
· El mal funcionamiento del hígado, creando sobrecarga de toxinas en la zona
· Por la desaceleración de la renovación celular, acumulando células muertas en la zona de la ojera.
· El envejecimiento de la piel, que hace que nuestra piel se vuelva más transparente y se acentúen las ojeras.
La efectividad de Eye Detox se nota a los 28 días (casi un mes), aplicándolo mañana y/o noche tras realizar nuestra rutina de limpieza de rostro. Desaparece casi un 85% la ojera y un 92% la bolsa, ya que estimula la micro-circulación, hidrata, protege el contorno de ojos frente a los ataques externos y previene el envejecimiento de la piel en esa zona.
El tratamiento consta de el Eye Detox Contour Gel (gel), el Eye Detox Care&Color (gel cristalino que se transforma en un suave maquillaje) y el Eye Peeling (exfoliante y revitalizante), este último puede aplicarse una vez por semana.
Los precios son bastante asequibles, como lo son siempre los de esta marca. El gel tiene un coste de 40€, el Care&Color cuesta 35€ y el Peeling, que es el más barato, tiene un coste de 25€.
Yo lo estoy usando últimamente y la verdad es que me ha reducido considerablemente la bolsa, ahora los dos ojos están igualados y ya no parezco tan cansada como antes. Yo os lo recomiendo sin dudarlo.





Estoy segura de que es un excelente producto, yo uso la leche desmaquillante de ojos de Talika y es la mejor que he conocido en años, ¡gran calidad!
Kiss
http://www.trendytailor.es
Sí, este es el complemento para la leche limpiadora, creo que debí de añadirlo en el post jajaja. Gracias por participar 🙂