¿Por qué es importante seguir una rutina diaria de limpieza de rostro?

DesmaquillarAunque ya he respondido alguna que otra vez a esta cuestión, no deja de ser importante que recordemos que el cuidado del rostro es muy importante. Claro está que nuestro cuerpo envejece, pero hay aspectos que no dependen de nosotros y que no podemos hacer nada por evitar el paso del tiempo. Pero en otros casos sí que podemos retrasar esos efectos o, por lo menos, estar lo mejor posible.

Cierto es que el deporte es salud. Y es que está demostrado que aquellos que hacen algo de deporte se mantienen más jóvenes, tanto por dentro como por fuera. ¿Es posible que el deporte afecte a nuestro estado de ánimo?, parece ser que sí y positivamente. Quizá sea por eso que actualmente haya mucha más gente haciendo deporte de la que hacía años atrás. Incluso yo misma me he puesto como meta hacer más deporte. Pero estoy hablando del tema físico y muscular y, en realidad el tema que me incita a escribir estas líneas es la limpieza del rostro y su importancia.

¿Por qué es importante limpiar el rostro?, porque en realidad es la parte de nuestro cuerpo que más en contacto está con las moléculas externas y, por tanto, afectan de una u otra manera a la oxidación y al deterioro de la piel. ¿Cómo puede retrasarse ese efecto?, limpiándolo día a día y protegiéndolo de esas fuentes. La polución en las ciudades y el exceso de sol pueden producir que nuestro rostro sufra en demasía: la polución cierra nuestros poros y evita que respire nuestra piel y el sol puede quemarnos y resecarla. Por eso es importante realizar una completa limpieza de rostro tanto por la mañana como por la noche. Por la mañana es importante porque preparamos nuestra piel para todo el día y por la noche es importante para eliminar esa acumulación de agentes externos que hemos ido acumulando por el día y prepararlo para que por la noche la piel descanse y se oxigene.

La no correcta limpieza del rostro facilita la aparición de problemas en las zonas oculares, como por ejemplo, los orzuelos. Además, la acumulación y no eliminación de grasa hace que sea más factible una aparición de oclusiones en los poros. La zona de debajo del ojo y los párpados también son bastante sensibles, pudiéndose producir bolsas y/o escamaciones. Y si sois propensas a tener conjuntivitis, también puede estar relacionada con la mala limpieza del maquillaje.

Acordáos de que si utilizáis maquillajes waterproof, los desmaquillantes que utilicéis para desmaquillaros tienen que ser también waterproof, ya que como su propio nombre indica, estos productos están diseñados para ser resistentes al agua. Los productos bifásicos serían los más ideales para eliminar los restos de maquillaje de este tipo.

Así que, claro está que no debemos de olvidarnos de realizar nuestra rutina diaria de limpieza e hidratación de nuestro rostro.

 

Sígueme en:

Ana Belén

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba